miércoles, 27 de noviembre de 2024

Solana Pereyra: "El grupo tuvo mucha unión y se esforzó el doble”


Solana Pereyra, la arquera de San Lorenzo, reconoció en una entrevista con el programa de radio Marca Femenina: "Costó mucho lograr este campeonato y ahora hay que disfrutarlo, queríamos dejar a San Lorenzo bien alto y lo pudimos lograr". 

También comentó: "Quizá nuestro objetivo a principio de torneo no era salir campeonas, pero se fue dando a medida que transcurría el campeonato". 

Por último Pereyra destacó: "No habíamos hecho un buen primer torneo, pero en este nos sacrificamos el doble y creo que la clave estuvo ahí. El grupo tuvo mucha unión y se esforzó el doble”.

Por Diego Bentivegna.

Foto: San Lorenzo. 

Javier Frana: "Con el tiempo uno valora mucho más los logros obtenidos"


El ex tenista Javier Frana recordó en un reportaje con el programa de radio Alto Rendimiento: "En mi época de tenista era mucho más difícil ser un todo terreno. Yo jugué en la época en la que se dio la transición entre los extremos del tenis". 

Luego agregó: "La medalla de bronce en dobles de los Juegos Olímpicos es uno de los recuerdos más lindos que tengo. Con el tiempo uno valora mucho más los logros obtenidos". 

Finalmente Frana señaló: "No es que durante el presente uno no valore lo obtenido, pero a la distancia todo se ve de una manera distinta”.

Por Diego Bentivegna.

Foto: La Nación. 

Gustavo Fernández: "Ha sido una medalla muy especial"



Gustavo Fernández, el jugador de tenis adaptado, describió en una entrevista con el programa de radio Alto Rendimiento: "La medalla de bronce me agarró en una etapa muy distinta de mi vida, París fue soñado y para mí ha sido una medalla muy especial". 

Después afirmó: "Nunca se me pasó por la cabeza dejar el tenis, más allá de que los últimos dos años han sido bravos. Durante el proceso se transitan muchas cosas y hay que estar preparado para superarlas". 

Por su parte reconoció: "Soy una persona que cree mucho en si misma, siempre tengo ilusiones de estar peleando por cosas importantes. Lógicamente hay cosas que a uno le exceden”.

Más tarde deslizó: "Nada es casualidad en el tenis, uno tiene que estar atento a todos los detalles y tratar de dar lo mejor de sí mismo. A día de hoy, sigo desarrollándome como tenista".

Además puntualizó: "Uno siempre tiene que tener valentía y decisión para ir a buscar al rival, creo que esa es una de las claves en el tenis adaptado".

Por último Fernández resaltó: Mi familia ha sido muy clave durante el año pasado cuando toqué fondo y tuve el momento más oscuro en mi vida. Fue mi refugio cuando la estaba pasando mal”.

Por Diego Bentivegna.

Foto: La Tortuneta. 

martes, 26 de noviembre de 2024

Newell's le ganó a un débil Independiente




En el estadio Marcelo Bielsa jugaron la Lepra y el Rojo. El encuentro lo ganó la Lepra 2-1. Los tantos del local los hicieron: Banega de penal, a los tres minutos del primer tiempo, y García, a los cuatro minutos del complemento. El tanto de la visita lo marcó Canelo a los cuarenta y ocho minutos, también del complemento. 

El Rojo estuvo mal en todas las líneas, el mediocampo muy flojo, nula marca al rival y la fase defensiva estuvo desprolija. El local tampoco tuvo un buen partido, pero cuando atacó, lastimó al Diablo. El técnico de Independiente tiene que mejorar mucho para el próximo encuentro.




Por la vigésimo cuarta fecha jugaron Newell's e Independiente. Por el lado del local, contrató un nuevo entrenador, Mariano Soso, quien se hará cargo del plantel. En el tema futbolístico a la Lepra no le está yendo bien. El líder, Banega, no viene jugando todos los encuentros y eso desmejora al equipo. Actualmente obtiene 21 puntos. 

Por el lado del Diablo, lo más destacado está en la fase defensiva, que en varios encuentros está jugando bien. Por el lado futbolístico aún Vaccari no tiene una idea de juego definida.

Comenzando esta primera etapa, el árbitro del encuentro, Andrés Merlos, vio un penal a favor del local, que a los tres minutos Banega lo cambió por gol. Ya la Lepra estaba con la ventaja y luego con el pasar de los minutos le cedió la pelota al Rojo, quien cuando tuvo el balón no supo que hacer con el. 

En la visita el mediocampo jugó mal, estuvo flojo en las marcas. El equipo de Vaccari llegó al arco rival pero ninguna tuvo peligro. Lo más destacado de Newell's fue el tanto de Banega, porque durante los primeros cuarenta y cinco minutos no visitó el área de Rodrigo Rey. 

La Lepra mostró poco fútbol, perdía fácilmente la pelota y no pudo hacer su juego. Por el lado del Diablo, jugó mal, no pudo llegar al área rival con claridad, no tuvo un jugador para crear juego y así se le hizo complicado. Este primer tiempo terminó 1-0 para Newell's.




En esta última etapa Independiente no estuvo a la altura del partido, y en un desconcierto defensivo a los cuatro minutos García puso el 2-0 parcial para el local. Durante los noventa minutos, el Rojo nunca estuvo en partido, le costó todo, el mediocampo no tuvo su partido, marcó mal, en la fase defensiva estuvo desequilibrado y los delanteros no vieron nunca el área rival. 

El Rojinegro tuvo las dos ocasiones y las aprovechó. Vaccari realizó las modificaciones correspondientes para que el equipo mejore, pero no se notó la diferencia. El arquero leproso, Hoyos, tuvo un gran partido porque cuando intervinó lo hizo correctamente. Ya finalizando el encuentro, precisamente a los cuarenta y ocho minutos Canelo marcó el 2-1 final. El partido lo ganó la Lepra 2-1.

Por Facundo Franco.
Fotos: C. A. Independiente. 

jueves, 21 de noviembre de 2024

El Rojo logró una buena victoria ante el Lobo





En el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini se enfrentaron Independiente y Gimnasia. El partido lo ganó el equipo de Avellaneda 1-0. El único tanto del partido lo convirtió Laso a los 42 minutos del primer tiempo. 

El local tuvo una buena primera etapa y juego, logró llegar al área rival y durante los noventa minutos mostró que está bien en la fase defensiva. Al Lobo le costó, no pudo lograr el juego que venía obteniendo, flojo el primer tiempo, y ya el complemento lo jugó de otra forma, pero no pudo derribar a la defensa local y a Rey.




Por la vigésimo primera fecha de la Liga Profesional jugaron el Rojo y el Lobo. Por el lado del local, no viene bien en lo futbolístico. El equipo dirigido por Vaccari aún no sabe a lo que juega, últimamente todos pelotazos a Ávalos. Le falta creatividad y crear situaciones de peligro. Por el lado de Gimnasia, tiene 29 puntos, un buen plantel y varios juveniles que hacen la diferencia. Está lejos de la zona de copas.

En esta primera etapa el local, tuvo la pelota y por momentos desarrolló su juego, tuvo buena fase defensiva y el medio campo. El Tripero, mostró poco fútbol, cuando conseguía la pelota la perdía rápidamente y no tuvo llegadas claras al área rival. El equipo platense no jugó bien, estuvo desconectado. En varios minutos de este primer tiempo los dos conjuntos jugaron a los pelotazos. 

La pelota la tuvo el equipo de Avellaneda, visitó varias veces el arco rival, pero no estuvo fino a la hora de definir. Ya llegando al final de estos primeros cuarenta y cinco minutos, precisamente a los 42, Laso de cabeza marcó el 1-0 para el local. Luego estando con la ventaja, el equipo orientado por Vaccari siguió atacando por la banda derecha, dónde por ese lado Gimnasia sufrió mucho. Este primer tiempo terminó 1-0 para Independiente.

En esta última etapa con los cambios que realizó Marcelo Méndez, el Lobo fue a buscar el partido, tuvo la pelota y creo situaciones para marcar, pero el arquero Rey estuvo atento. Por el lado del local, continuó atacando al rival, que en algunos momentos del partido quedaba mal parado. 

El Rojo tuvo chances para aumentar el marcador pero falló en los metros finales. Por momentos el partido estuvo parado debido a muchas faltas cometidas. El equipo de Avellaneda pudo haber aumentado el marcador pero no lo consiguió por qué el arquero del Lobo tuvo una correcta noche. Gimnasia, tuvo la pelota y atacó al rival, pero no pudo desarmar la defensa roja. El partido lo ganó el conjunto de Avellaneda por 1-0.

Por Facundo Franco.
Fotos: C. A. Independiente. 

martes, 19 de noviembre de 2024

Jazmín Della Vedova: "Lo que te brinda el jugar en la Selección es muchísimo"


Jazmín Della Vedova, futbolista de All Boys y la Selección Argentina sub 20 resaltó en una entrevista con el programa de radio Marca Femenina: "Es un orgullo pelear por el hecho de que haya un mundial en el futsal femenino sub y que se haya conseguido. Es muy emocionante. Estamos todas muy esperanzadas con jugarlo". 

Después explicó: "En el masculino ya han jugado diez mundiales y en el femenino no hubo ninguno, era realmente injusto que no haya". 

Más tarde Della Vedova reconoció: "Lo que te brinda el jugar en la Selección es muchísimo, te da madurez y el compartir momentos con compañeras”.

Por Diego Bentivegna.

Foto: A Dos Toques Futsal. 

Nicolás Capogrosso: "Tenemos confianza en nosotros mismos y eso es bueno"




Nicolás Capogrosso, el jugador argentino de beach volley, resaltó en un reportaje con el programa de radio Alto Rendimiento: "Vamos a arrancar el proceso olímpico el año que viene y creemos que vamos a poder estar ahí, dentro de los 16 que clasifican. Tenemos confianza en nosotros mismos y eso es bueno".

Por otro lado describió: "Hay que buscar el equilibrio y mezclar el entrenamiento con la vida social, el cuerpo no puede parar de entrenar pero tampoco puede quedarse sin socializar".

Por último Capogrosso sostuvo: "No creo que compitamos en el circuito sudamericano, vamos a apuntar al circuito mundial que es lo que nos da más ganancias y que no nos desgasta tanto”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: Centro Regional de Alto Rendimiendo Deportivo. 

Santiago Gómez Cora: "Poco a poco hemos ido creciendo"




El entrenador de los Pumas seven, Santiago Gómez Cora, describió en una entrevista con el programa de radio Alto Rendimiento: "Cuando me tocó asumir, no éramos potencia en el rugby seven. Creo que poco a poco hemos ido creciendo y si bien no éramos los mejores en los Juegos Olímpicos, creo que duele bastante lo de los Juegos".

Luego reconoció: "Creo que hemos pagado caro el desgaste y las lesiones en los Juegos Olímpicos, que son una competencia muy exigente".

Además remarcó: "Nos ganamos el lugar dentro de la élite del rugby seven, creo que la gente esperaba más de nosotros porque habíamos demostrado mucho en Tokio”.

Por su parte comentó: "En estos cuatro años que me quedan, quiero que el equipo siga creciendo y así formar jugadores. Sería realmente lindo conseguir una medalla en los próximos Juegos Olímpicos e irme totalmente en paz".

También informó: "Iremos consolidando el equipo en este ciclo panamericano/olímpico y llegado el año de los juegos, rotaremos un poco para no llegar con tanto desgaste".

Finalmente Gómez Cora señaló: "Gastón Revol es un nombre que pensamos para sumar a nuestro cuerpo técnico y hemos tenido charlas aunque no se ha podido concretar”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: A Pleno Rugby. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Clarisa Huber: "Hay mucho por mejorar y por hacer pero vamos por buen camino”




Clarisa Huber, la mediocampista de Boca, remarcó en un reportaje con el programa de radio Marca Femenina: “Entrenamos en unas instalaciones muy buenas y eso es una motivación enorme para lo que es el día a día. No nos podemos quejar de las instalaciones que tiene Boca".

Luego explicó: "Estoy enfocada en mi recuperación. El tiempo dirá lo que va a ser sobre mi futuro, yo estoy terminando mi segundo año de entrenadora, es algo que veo cada vez más cerca".

Además reconoció: "Cada vez que veo a las chiquitas entrenar, me emociono. El hecho de que haya futuro en el fútbol femenino es algo realmente lindo, hay mucho por mejorar y por hacer pero vamos por buen camino”.

Por su parte, la volante de las Gladiadoras opinó: "Hay equipos que se están desenvolviendo de otra manera y hay clubes que están tomando el vuelo que ha tomado Boca. Y eso está bueno porque te da otra competitividad".

Más tarde aseguró: "A esta Libertadores llegamos mejor que a la del año pasado. Hicimos una muy buena Copa y el equipo pudo adaptarse a las diferentes bajas que sufrió".

Por último Huber señaló: "Poco a poco nuestro fútbol femenino va a ir acortando la brecha con el fútbol brasileño. De hecho ya nos hemos acercado bastante”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: Tiempo Extra. 

Ulises Cazau: "Trato de no volverme loco cuando no puedo mejorar mis marcas"




Ulises Cazau, el nadador argentino, sostuvo en una entrevista con el programa de radio Alto Rendimiento: “A principio de año, no esperaba que me suceda todo lo que ocurrió en el 2024. El deporte te va llevando por diferentes caminos y así se logran las cosas".

A su vez describió: "Es un deporte en el cual uno corre contra uno mismo y trato de no volverme loco cuando no puedo mejorar mis marcas. No hay que desesperarse y se trata de entrenar al máximo".

Para cerrar Cazau aseguró: "En la natación lo mental tiene una gran importancia. Es un 50/50 con el físico, porque hay finales en las que la concentración toma un rol muy importante”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: Horizonte 2024. 

Fernando Ferrara: "Es prematuro para hablar de Panamericano y de Juegos Olímpicos"




Fernando Ferrara, el entrenador de las Leonas, aseguró en un reportaje con el programa de radio Alto Rendimiento: “Nuestro objetivo primordial ahora es la clasificación al Mundial. Luego está la Pro League y ese torneo lo usaremos para darle rodaje a las futuras jugadoras".

Después informó: "Tenemos 30 jugadoras potenciales en Europa, las iremos mezclando con las jugadoras que están jugando en la liga nacional".

También comentó: "Es prematuro para hablar de Panamericano y de Juegos Olímpicos, es un camino muy largo y vamos a ir viendo la situación del país y de nuestra liga”.

Más tarde explicó: “En Europa el hockey masculino es la prioridad y ahí sí que hay una gran diferencia en cuanto a las ligas. Acá en Argentina la prioridad es el hockey femenino".

Después desarrolló: "Desde el punto de vista profesional como humano, el ir a Europa te da la oportunidad de crecer y de comprender como viven el hockey las demás nacionalidades".

Finalmente Ferrara profundizó: "Se puede profesionalizar un poco más el deporte, hay mucha calidad en Argentina y ganaríamos mucho más. No es solo el hecho de cobrar o no cobrar, pasa por muchas más cosas”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: El Diario WEB. 

Paula Pedrozo: "Hoy en día notamos que hay una mayor difusión al rugby femenino en comparación a lo que había antes"




La capitana de las Yaguaretés, Paula Pedrozo, señaló en un reportaje con el programa de radio Alto Rendimiento: “El ir obteniendo distintas conquistas es un impulso muy grande al rugby nacional. Una vez que estemos en el circuito mundial, vamos a poder obtener muchas más cosas que queremos".

Además reconoció: "Nosotras hemos sido parte de un largo proceso, hoy en día notamos que hay una mayor difusión al rugby femenino en comparación a lo que había antes".

Por último Pedrozo resaltó: "Medirte contra equipos que están en el circuito mundial como Brasil nos ha dado un plus. Es una gran medida”.

Por Diego Bentivegna.
Foto: Diario Uno. 

sábado, 9 de noviembre de 2024

El Globo le ganó al Rojo y sigue subiendo



En el estadio Tomás Adolfo Ducó jugaron Huracán e Independiente. El encuentro lo ganó Huracán 1-0. El único tanto del partido lo marcó Mazzantti a los 15 minutos del complemento. Buenos noventa minutos del Globo ya que los primeros 45 minutos tuvo la pelota, pudo hacer su juego pero falló en la definición, luego en el segundo tiempo, el técnico Kudelka planteó el partido de contragolpe y pudo conseguir la victoria. Independiente no jugó bien porque no mostró nada nuevo, no supo cómo jugarle al local y todo fueron pelotazos a Ávalos.




Por la vigésimo segunda fecha de la Liga Profesional, jugaron el Globo y el Rojo. Por el lado del equipo de Kudelka, está realizando un gran campeonato debido a que actualmente está segundo con 39 puntos. Muestra un buen fútbol y tiene un buen plantel. Por el lado de la visita, todo lo contrario, aún se está armando y el equipo junto con el DT Vaccari no muestra una idea de juego, por momentos no muestra un buen fútbol y por minutos si lo realiza. Lo que es seguro, es que tiene cuatro fútbolistas claves que son Montiel, Loyola, Rey y Lomónaco. El Rojo, el último encuentro obtuvo una victoria.

El local manejó la pelota casi toda esta primera etapa. Cuando atacó lo hizo con decisión y llegó varias veces al arco rival, pero el arquero visitante estuvo correcto. Del lado visitante, le costó tener la pelota, pero cuando la tuvo llegó al arco pero le faltó definición. 

En algunos pasajes de estos primeros cuarenta y cinco minutos el juego se hizo denso porque hubo muchos pelotazos. A Independiente no le funcionó bien la mitad de cancha, ya que en algunos momentos el mediocampo del Globo se impuso en esa zona. Por ello el equipo visitante perdía la pelota. 

Este primer tiempo tuvo momentos para los dos equipos. Por un tramo el local creó y tuvo situaciones para marcar pero el arquero visitante estuvo atento. A su vez el equipo de Vaccari también tuvo chances pero le faltó la definición final. Estos 45 minutos terminaron 0-0.




En esta última etapa el Rojo consiguió tener la pelota pero no supo que hacer con ella, le faltó una idea, construcción de juego y se le hizo muy complicado llegar al arco rival. En este segundo tiempo el Diablo no tuvo ninguna jugada clara. Penoso partido jugó el equipo de Vaccari, quien durante los noventa minutos no tuvo idea de juego. El local, supo cómo jugar este complemento, fue de contragolpe y así consiguió el triunfo. 

A los 15 minutos Mazzantti marcó el 1-0 para el equipo de Kudelka. Estando con la ventaja, el entrenador de Huracán realizó las modificaciones correspondientes y mejoró al equipo, quien luego tuvo ocasiones para aumentar el marcador pero el arquero visitante estuvo presente. 

Vaccari también realizó los cambios correspondientes pero se equivocó, porque los futbolistas que entraron no fueron determinantes y aparte, quedó mal formado el equipo. Muy mal partido del club de Avellaneda, porque no tuvo idea de juego y no supo nunca cómo jugarle al Globo. 

El día a día de Independiente es un electrocardiograma: gana un partido, empata otro, pierde el siguiente encuentro y luego consigue otra victoria. Hasta el momento el técnico Vaccari no encontró el funcionamiento del equipo, la idea futbolística y a qué juega el Rojo. El partido lo ganó 1-0 Huracán.

Por Facundo Franco.
Fotos: CA Huracán y C. A. Independiente.