Diego Tiburón Fernández
Jefe de Redacción
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS | Argentina | Chile.
En el Monumental Más, el seleccionado comandado por Scaloni venció a la selección chilena por 3 a 0. Argentina de entrada, buscp la circulación de balón con paciencia mientras que Chile se movió en bloque y tuvo presión alta. La primera la iba a tener Álvarez cuando le pegaba alto después de una serie de toques.
En otra la Selección Argentina llegó con un centro de De Paul cabeceando por arriba del travesaño Lisandro Martínez. La escuadra orientada por Scaloni trianguló dándole De Paul el remate que rebotó en un rival. Los Albicelestes siguieron apretando en todos los sectores desperdiciando otra Julián Álvarez luego de un rebote en un corner efectuado por De Paul.
La Roja defendía como podía porque le cedía el terreno a Argentina que en un principio volcó el juego por el costado de De Paul. El conjunto argentino tenía muchas variantes para crear siendo rápido en el traslado. En el área hubo un taco de Lautaro y De Paul volvió a estar cerca de marcar.
Chile con muy poco intentaba contragolpear y sobre los 27 Vargas intentó sorprender pero el cruce de Otamendi fue muy eficaz y el balón terminó en el córner. Los campeones del mundo manejaron siempre el desarrollo: con la velocidad y con la pelota dominada por De Paul.
El juego asociado fue lo mas destacable. Sin embargo, ni Fernández ni Mac Allister tenían inconvenientes, siempre que la pelota pasaba por ellos terminó siempre bien entregada. Faltaba el gol. El equipo orientado por Gareca buscó el roce para parar el ritmo del rival. De todos modos tuvo una clarísima a los 44 cuando Catalán cabeceó al poste un centro cruzado.
Después de esta ocasión de la Roja, Lautaro respondiendo en la siguiente jugada. Llegó el silbatazo del árbitro Valenzuela, con un margen a favor de Argentina en cuanto a calidad si bien Chile creó la más clara. Más tarde en los primeros minutos de la segunda etapa comenzó la fiesta albiceleste. A los 3 minutos el gol de laboratorio de Alexis fue increíble por la concepción de la jugada: toques amague y definición. Para destacar el toque de Julián, Lautaro amagando y Mac Allister convirtiendo.
El seleccionado argentino jugaba a un toque y la gente aplaudía. Si bien cayó en el ritmo, su prolijidad seguía intacta. Luego con los ingresos de Garnacho, Dybala y Acuña el dispositivo táctico no varió mucho. El elenco chileno lógicamente tuvo más contacto con el balón. Para Argentina luego de una mala salida de Chile, hubo un quite de Fernández y la pelota le llegó a Julián Álvarez, quien la clavó alto. Era el 2-0 a través de un golazo.
Todo estaba dicho en cancha de River, la Selección Argentina jugó muy bien, manejó a su merced el balón pero había tiempo para algo más. Por izquierda Garnacho jugó con Dybala, quien amagó y decretó cruzado el 3-0 en una excepcional definición.
Argentina ganó, goleó y su juego se trasladó a la felicidad de Ángel Di María, quien aplaudía desde el palco.
Calificaciones para jugadores:
Argentina (3): Martínez (6); Molina (5), Romero (7), Otamendi (6), Lisandro Martínez (6); De Paul (8), Fernández (6), Mac Allister (7); Álvarez (8), Lautaro Martínez (8), González (5).
Chile (0): Arias (5); Isla (5), Díaz (5), Catalán, Galdames (4), Loyola (4), Echeverría (4), Núñez (4), Osorio (4), Vargas (5), Dávila (4).
Ingresaron:
En Argentina: Acuña (6), Dybala (7), Garnacho (7), Lo Celso, Castellanos.
En Chile: Palacios (4), Alarcón (4), Baeza (4), Mena (4), Brerenton (4).
Producción: Diego Tiburón Fernández, la Voz del Ascenso.
Fotos: Selección Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario