sábado, 30 de mayo de 2020

Brenda Fontana: “Para mi el Basquet es todo, es todo en mi vida”



Brenda Fontana, en estos momentos jugadora actúal del Club Vélez Sarsfield, nos brindo unas palabras para Abriendo Cancha, contándonos sobre su futuro en los EE.UU y como extraña volver a las canchas.

Brenda comenzó a jugar Basquet, ya que su mamá practicaba el deporte. Inició jugando en el mismo club que lo hacía ella, en el Club “Los indios de Moreno”. Empezó ahí teniendo 8 años y en el 2016, con 15 pasó al Club Vélez Sarsfield, que esta ahí esta hoy en día. Como plan a futuro, tiene la oportunidad de jugar en la Universidad de Texas en EE.UU (UTEP). Y aportó “Tendría que irme en este año en julio, pero esta a la incertidumbre por lo sucedido de la pandemia.”

Actualmente en Vélez Sarsfield, vienen con los mismos entrenamientos, entrenando todas juntas por Zoom, martes, jueves y sábados por la mañana. Otros días tienen charlas con el psicólogos y con el equipo. Los días restantes, lunes, miércoles y viernes les envían rutinas individuales.



Contándonos sobre su paso con la celeste y la blanca señalo: “Me llamaron para la selección, al principio para un plan de altura, que sería una concentración donde son un montón de jugadoras (aproximadamente 30 jugadoras), tenía 13 años en ese momento y era mi primera vez en el Cenard, entrando al proceso de la selección. Al siguiente año, en el Sudamericano U14, que se jugó acá en Argentina fue mi primer torneo, me llamaron para la pre selección y estuve todo el año entrenando con ellos y al final quedé en el equipo. Luego estuve en el Sudamericano U15 donde clasificamos al pre mundial y al siguiente año al mundial. Y así hasta hoy en día sigo siendo parte de la selección.” Nos cuenta que recuerda mucho de esos momentos, porque es algo que la marcó desde siempre, es lo que más disfruta, lo que más la motiva a entrenar, jugando cada partido como si fuese el último. Y remarcó: “Uno de mis momentos favoritos es cuando salimos campeonas en el U14-U15, cuando clasificamos al mundial de México, que nos tocaba jugar contra el local y estaba la cancha totalmente explotada de gente, hasta en el entretiempo seguían entrando personas, fue la cancha más llena que jugué en mi vida, por suerte pudimos ganar y fue un gran torneo.”



Nos definió que es para ella el Basquet, siendo mucho más que un deporte sino un estilo de vida. “Para mi el Basquet es todo, es todo en mi vida, yo vivo para el Basquet, como para estar mejor para el Basquet, me entreno, duermo para el Basquet, pienso en eso todo el tiempo. Trato de acomodar todos mis horarios para tener de prioridad los entrenamientos y los partidos. Mis metas en el año son 90% deportivas ya hace unos años cuando me lo empecé a tomar enserió, es lo que amo, además de ser mi prioridad y mi estilo de vida. Es como un cable a tierra para mi, una forma de terapia, por el hecho de entrar a la cancha o al club, me hace olvidar de todo, me siento super bien. Es mi actividad favorito, es todo básicamente.

Nos cuenta para finalizar sobre cómo viene viviendo esta cuarentena sin el Basquet y que hace en sus tiempos libres. Concluyó “La cuarentena la vengo manejando bastante bien, entreno todos los días, estoy haciendo además 4 cursos online relacionados con la carrera en los EE.UU y con el inglés. Tuve momentos de bajón, porque me genera mucha ansiedad estar encerrada, con la incertidumbre de no saber que va a pasar. Tuve un bajón emocional grande porque como todo deportista estas entrenando para una competencia, sacando mucha motivación de eso y entrenas al 200%, pensando en la competencia por delante que es lo que te motiva a mejorar. Y me puso mal el no saber cuando voy a volver a jugar un partido normalmente como lo hacía antes. Pude solucionar más que nada lo mental y entendí que hay que entrenar para sí mismo, no para un torneo, y la motivación tiene que ser de uno. Lo paso en mi casa, entrenando, estudiando y ayudando a mis hermanos menores con la tarea del colegio, o me pongo a leer, mirar series, además medito, hago yoga, básicamente estoy bien, estoy llevándolo dentro de lo que se puede esperar en una cuarentena, bastante bien.”

Por Melody Gioia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario